Externalización de costes

Externalización de stocks: reduce costes sin perder el control

por | Ago 4, 2025

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y volátil, las empresas buscan fórmulas para optimizar procesos y mejorar su rentabilidad. Una de las áreas con más potencial de ahorro —y a menudo menos explorada— es la logística. Y dentro de esta, la gestión de los stocks representa uno de los principales focos de coste.

Tradicionalmente, muchas empresas han optado para controlar internamente su espacio logístico, manteniendo almacenes propios y equipos propios de gestión. Pero esta fórmula, que puede funcionar en escenarios estables, se vuelve ineficiente en contextos de incertidumbre, variabilidad de la demanda o crecimiento estacional.

Cuando la logística interna acontece un cuello de botella

Cuando una empresa mantiene espacios logísticos propios, puede llegar un momento en que estos acontezcan un freno para el crecimiento. Si el espacio disponible no se adapta al ritmo de la demanda —sea por exceso o por defecto— se generan ineficiencias: costes estructurales elevados, colapsos en los periodos de máxima actividad, retrasos en las operaciones y, en consecuencia, una experiencia negativa para el cliente final.

Externalizar parte o la totalidad de los stocks permite aligerar esta presión. Es una manera de adaptarse con inteligencia a los cambios del mercado, convirtiendo gastos fijos en variables y mejorando la capacidad de respuesta de la empresa. Esta flexibilidad logística no solo ayuda a reducir costes, sino que puede marcar la diferencia entre una operación fluida y una cadena de suministro tensa.

Beneficios claros de externalizar los stocks

Ahorro directo de costes fijos
Alquilar espacio según la necesidad real permite evitar la inversión en naves propias, mantenimiento, seguridad, seguros y equipos. Este cambio de modelo ayuda a aligerar la carga financiera y a mejorar la tesorería.

Escalabilidad y adaptabilidad
La demanda no es lineal. Las empresas que venden productos estacionales (alimentación, retail, cosmética, etc.) necesitan espacios puntuales para campañas como Navidad, rebajas o verano. Externalizando, pueden ampliar o reducir el espacio de manera ágil.

Eficiencia operativa
Delegar la gestión de los stocks a operadores especializados reduce errores y optimiza procesos. Esto se traduce en una mejora del servicio al cliente y una reducción de tiempo y costes operativos.

Mejor posicionamiento logístico
Externalizar permite aprovechar una red de almacenes distribuidos estratégicamente. Esto reduce los tiempos y costes de transporte y permite una mejor cobertura territorial.

Cumplimiento normativo y seguridad
Almacenes adaptados a necesidades específicas (como temperatura controlada, trazabilidad o seguridad) garantizan el cumplimiento legal y minimizan riesgos.

En Janvi Logistics conectamos capacidades con necesidades

A diferencia otros operadores, a Janvi Logistics no solo ofrecemos espacios logísticos: ofrecemos una plataforma de conexión. Por un lado, empresas que tienen espacio disponible a sus instalaciones. Por el otro, empresas que necesitan espacios para externalizar parte de sus stocks de manera flexible, temporal o por periodos largos.

Nuestra misión es facilitar esta conexión con garantías, profesionalidad y adaptación total a las necesidades de cada proyecto. Que ninguna empresa pierda oportunidades por carencia de espacio. Que ningún almacén quede vacío cuando podría generar rendimiento.

Externalizar los stocks no es perder el control. Es tomar mejores decisiones logísticas.

Externalizar es ganar flexibilidad

El futuro de la logística no implica disponer de grandes almacenes propios por si algún día los necesitas. Es tener la capacidad de encontrar el espacio adecuado en el momento adecuado. Y hacerlo de manera segura, rápida y con la máxima eficiencia.

En Janvi, te lo ponemos fácil. Tanto si necesitas espacio para tus stocks como si tienes capacidad disponible y quieres rentabilizarla, te podemos ayudar. ¡Contacta con nosotros!